Los sueños no tienen fecha de vencimiento. Tienen tiempo de maduración.

Hay sueños que nacen suaves, en silencio, pero crecen firmes entre la perseverancia y el compromiso. Tardan, es cierto. Pero cuando llegan, iluminan todo lo que costó alcanzarlos. Hace tres años soñamos juntos un albergue para nuestros y nuestras estudiantes. Hoy la Comunidad Yryapu ya tiene su albergue con sus instalaciones completas cuyas puertas ya están abiertas. El agradecimiento es la llave que abre más puertas y porque no soñamos solos, en nombre del Proyecto MATE y del Instituto Superior Indígena Raúl Karai Correa, queremos agradecer profundamente a la empresa Schmidt-Cuisinella   que financió la primera etapa de la ampliación del albergue, a nuestro querido amigo Georges del Proyecto Socila  que hizo posible esta primera donación, a la Fundación VSocial y su representante en Latinoamérica, Camilo Alvarado que financió la etapa final. También al arquitecto Alejandro Verón que donó su trabajo profesional y a Mariana de Monte Nayib que donó mesa  y bancos para la cocina-sum y muy especialmente el apoyo recibido del Mburuvicha de Yryapu, Javier González y del segundo cacique, Antonio Ojeda y a través de ellos, de toda la comunidad.

Video de la inauguración disponible en:  https://www.facebook.com/share/v/167yHNxAob/

 

 

 

 

También te podría gustar...